Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  07/08/2019
Autor :  INIA TACUAREMBÓ; PROGRAMA NACIONAL PASTURAS Y FORRAJES
Afiliación :  ESTACIÓN EXPERIMENTAL DEL NORTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PASTURAS Y FORRAJES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Jornada de divulgación sobre Campo Natural. [Sitio Web].
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Tacuarembó: INIA, 2017.
Idioma :  Español
Notas :  Lugar: INIA Tacuarembó: Tacuarembó, 12 de julio 2017. La primera parte de la jornada se focalizó en herramientas y estrategias para el manejo del campo natural. Al finalizar esta primera parte se compartió la experiencia del Sr. Alejando Acosta productor de ciclo completo sobre suelos superficiales de Basalto (CONEAT 46), basado en campo natural y con una pequeña superficie de campo fertilizado. Dicho productor alcanza niveles de producción 50% superiores a la media nacional (más de 120 kg de peso vivo /ha/año). Durante la segunda parte de la jornada se presentaron experiencias de proyectos y trabajos relacionados con la intensificación sostenible de la ganadería sobre campo natural. En este eje se vio cómo se integran las mejoras en un sistema en base a campo natural de manera de potenciarlo. Se plantearon algunas opciones que pueden consistir en siembra de otras pasturas, fertilización del campo natural entre otras. Para finalizar se realizó una mesa redonda con participación de productores, docentes, técnicos asesores e investigadores. Allí se planteó la importancia que tiene el campo natural en nuestro país, como base forrajera de la ganadería, resaltando algunas de sus características como la diversidad y resiliencia. Se habló también de los servicios ecosistémicos que cumple el pastizal y de diferentes estrategias para optimizar su manejo.
Contenido :  Presentaciones. Alice Altesor: Caracterización de estados del campo natural en sistemas ganaderos de Uruguay: Definición y uso de indicadores de condición como herramientas de manejo. Proyecto INIA-FPTA 305. A. Asuaga: Gestión productiva sostenible del campo natural. FPTA 336. Martín Jaurena - Juan Manuel Soares de Lima: Herramientas para la toma de decisiones de manejo de Campo Natural. Do Carmo, M., Paparamborda, I., Claramunt, M., Soca, P.: La gestión del campo natural en predios ganaderos: Aportes del análisis de predios y la investigación de Facultad de Agronomía. Andrea Ruggia: Co-innovación en sistemas ganaderos familiares del Este. Walter Ayala - Rafael Reyno: Mejoramientos de campo natural. F. Lattanzi - Equipo de pasturas: Opciones de intensificación. E. Carriquiry: Uso de herramientas de manejo del campo natural en proyectos de desarrollo: la experiencia de + Tecnologías para la producción familiar.
Palabras claves :  GRASSLAND; NATURAL MEADOW; PASTURE; PRAIRIE.
Thesagro :  CAMPO NATURAL; PASTIZAL NATURAL; PASTURAS NATURALES.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.inia.uy/Paginas/Jornada-de-divulgacion-sobre-Campo-Natural-.aspx
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO28648 - 1INIPO - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  09/04/2021
Actualizado :  02/09/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  BAO, L.; MARTÍNEZ, S.; CADENAZZI, M.; URRUTIA, M.; SEIJAS, L.; CASTIGLIONI, E.
Afiliación :  LETICIA BAO, aCrop Protection Department, University of Republic, Montevideo, Montevideo, Uruguay; SEBASTIÁN MARTÍNEZ KOPP, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MÓNICA CADENAZZI, Department of Statistical Biometrics and Computing, University of Republic, Paysandú, Uruguay; MÓNICA URRUTIA, University of Republic, Montevideo, Uruguay; LUCÍA SEIJAS, Crop Protection Department, University of Republic, Montevideo, Uruguay, Montevideo, Uruguay; ENRIQUE CASTIGLIONI, Eastern Region University Centre, University of Republic, Rocha, Uruguay.
Título :  Aquatic macroinvertebrates in Uruguayan rice agroecosystem.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Biodiversity Data Journal, 2021, Volume 9, 2021, e60745, pages 1-18. OPEN ACCESS. Doi: https://doi.org/10.3897/BDJ.9.e60745
ISSN :  1314-2828
DOI :  10.3897/BDJ.9.e60745
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 13 Nov 2020; Approved 18 Feb 2021; Published: 04 Mar 2021. Corresponding author: Leticia Bao - Crop Protection Department, University of Republic, Montevideo, Montevideo, Uruguay; email:baoleticia@gmail.com
Contenido :  ABSTRACT. This work is a first approach to the knowledge of insects and other aquatic macroinvertebrates of rice agroecosystems from eastern Uruguay. The composition of the groups collected may represent an approximation to the knowledge of the quality of water sources associated with Uruguayan rice production. Sampling of aquatic macroinvertebrates was carried out during the grain-filling stage in crops without insecticide use, in three localities of Treinta y Tres Department. In each crop, macroinvertebrates were collected with a Surber-type network at the inlet and outlet of water to and from the paddy field and a neighbouring control area. Differences in morphospecies composition were found according to the location and source of water. Insecta was the most represented class in macroinvertebrate samplings (41.5%). Diptera (59.9%), Hemiptera (16.3%) and Ephemeroptera (14.0%) were the most abundant orders within insects. The Richness and Shannon Diversity Indices were higher than those recorded for similar studies in Costa Rica, Italy and Australia. © 2021 Bao L et al. All Rights Reserved.
Palabras claves :  Bio-indicators; Biodiversity; Water quality.
Asunto categoría :  P01 Conservación de la naturaleza y recursos de La tierra
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16657/1/BDJ-article-60745.pdf
https://bdj.pensoft.net/article/60745/download/pdf/
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102635 - 1PXIAP - DDPP/Biodiversity Data Jr/2021
TT103422 - 1PXIAP - DDPP/Biodiversity Data Jr/2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional